Estado de arte y tendencias internet de las cosas e internet de todo

Estado de arte y tendencias internet de las cosas e internet de todo

En los años 70 la Universidad de Carnegie Mellon conecto una máquina de Coca Cola a la red de datos de la Universidad para informar a los estudiantes del número disponible de cada una de las bebidas, en lo que podemos considerar el primer dispositivo IoT (Internet of Things) interconectado. Desde entonces el número de dispositivos ha crecido exponencialmente y se espera que en 2025 existan 75.000 millones de dispositivos conectados.

La tecnología actual permite disponer de sensores y actuadores de bajo coste que se comunican de forma inalámbrica y que en muchos casos pueden funcionar durante años utilizando baterías. Este nuevo paradigma abre a las empresas una capacidad de monitorización y posibilidades de actuación sin precedentes que a su vez permiten ofrecer nuevos servicios a los clientes: mantenimientos predictivos, monitorización de entornos, regulaciones adaptativas, dispositivos médicos con monitorización remota, seguimiento de flotas, controles de presencia, …

Actualmente estas tecnologías ofrecen múltiples posibilidades que es necesario conocer para poder determinar cuál es la que mejor se adapta a una situación concreta. Adicionalmente temas como la seguridad, los tipos de comunicaciones, aspectos legales y éticos son también muy importantes a la hora de desplegar este tipo de tecnologías.

Antes de realizar inversiones en estas tecnologías, es necesario conocer las posibilidades existentes y tendencias existentes en este ámbito tecnológico. Con este objetivo, desde la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades se ha elaborado el presente Estado del Arte que analiza el estado actual de las tecnologías IoT e IoE (Internet of Everything) a lo largo de 100 páginas y que cuenta con más de 60 referencias para poder seguir profundizando.

El documento aborda los siguientes apartados:

  • Fundamentos del IoT e IoE
  • Elementos técnicos
  • Casos de uso del IoT e IoE
  • Evolución de tecnologías y tendencias a futuro
  • Presentación de los principales actores a nivel internacional
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades